El movimiento Camphill surge en Escocia en 1940, cuando comenzaba la segunda guerra mundial. Un grupo de refugiados, deciden dar inicio a un sueño a las afueras de la ciudad de Aberdeen. Entre ellos se encontraba el Doctor Karl König, pionero del movimiento Camphill. Actualmente las Comunidades Camphill son una de las redes mundiales más grandes de comunidades inspiradas por los estudios antroposóficos de Rudolf Steiner y sus seguidores como lo fue el mencionado Dr. Kónig, que trabajan por el bienestar de aquellos que necesitan cuidados especiales. Son comunidades creadas tanto para ayudar a otros como para crear una alternativa de vida distinta en la sociedad, donde se mejore la calidad de vida tanto las personas con habilidades especiales y diferentes necesidades cómo de los demás miembros que apoyan y participan de la comunidad los cuales a su vez tienen otro tipo de necesidades y están haciendo un gran trabajo interior. Son comunidades que a su vez se preocupan por el medio ambiente y quieren crear conciencia de los desafíos que tenemos hoy en día, y cómo podemos vivir de manera más amable en medio de la naturaleza.
Existen comunidades en Reino Unido, Alemania, Suecia, Africa, India, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Canadá, Vietnam. Son al rededor de 100 comunidades algunas con historia de 80 años.
Creemos firmemente que son creaciones espirituales en el mundo y que cada organización actúa como un organismo vivo, que fue semilla en algún momento y han ido floreciendo y fortaleciéndose con el tiempo.
Copyright © 2023 Camphill Agualinda - Todos los derechos reservados.